El sector del juego online en España atraviesa una etapa de reformas normativas profundas. Las nuevas regulaciones buscan un equilibrio entre protección del jugador, transparencia operativa y control estatal. A continuación, exploramos las medidas más destacadas que entrarán en vigor o consolidarán su aplicación a lo largo de 2025.
1. Restricción total de la publicidad directa
Una de las medidas más contundentes del nuevo paquete legal es la ampliación de la prohibición publicitaria:
- Solo se permite publicidad en plataformas con acceso restringido para mayores de edad.
- Se eliminan todos los bonos de captación visible para nuevos usuarios.
- Las campañas solo pueden realizarse mediante canales registrados previamente ante la DGOJ.
2. Nuevos modelos de licencia segmentada
Los operadores deben ahora adaptarse a un sistema de licencias modulares:
- Licencias independientes para slots, apuestas deportivas, juegos de mesa y póker.
- Mayor trazabilidad en los informes fiscales y de ingresos.
- Revisión anual obligatoria de cumplimiento por parte de entidades externas acreditadas.
3. Mayor protección a usuarios vulnerables
Las herramientas de autocontrol se convierten en un estándar obligatorio:
- Sistemas de detección de patrones de riesgo en tiempo real.
- Avisos emergentes tras 30 minutos de sesión activa sin interrupción.
- Limitadores de depósito activados por defecto para nuevos registros.
4. Fiscalización digital intensificada
Desde enero de 2025, Hacienda exige que:
- Todos los movimientos internos se reporten con sello horario y localización.
- Los métodos de pago externos estén previamente verificados y homologados.
- Las plataformas integren módulos antifraude con revisión cruzada de IPs, cookies y actividad sospechosa.
5. Obligaciones nuevas para afiliados
El marketing de afiliación también entra bajo regulación más estricta:
- Registro obligatorio de todos los enlaces activos ante el regulador.
- Informes mensuales de tráfico y conversiones a disposición de inspección.
- Penalizaciones por redireccionamientos indirectos o cloaking.
6. Supervisión en tiempo real y cooperación europea
España refuerza su integración con redes de control a nivel europeo:
- Adopción del sistema ERMS (European Risk Monitoring System).
- Bloqueo automático de operadores sin licencia mediante DNS e IP nacional.
- Alianzas de intercambio de datos con Francia, Alemania y Países Bajos.
Las reformas de 2025 apuntan a redefinir el juego online en España bajo una estructura mucho más controlada, limitando el impacto publicitario, promoviendo el juego responsable y obligando a los operadores a adaptarse a un entorno de máxima trazabilidad. Esta evolución normativa no solo fortalece la seguridad del usuario, sino que también posiciona a España como una jurisdicción modelo en el control del juego digital en Europa.